Murcia, Puente Tocinos, 30006, España.

¿Cómo mejorar el SEO?

como-mejorar-el-seo

¿Sabes que el posicionamiento SEO es la herramienta “gratuita” más rentable para conseguir visibilidad en Internet? ¿Quiéres entender por qué? Empecemos por el principio.

 

Tus clientes buscan tus servicios en Internet

Esto es fácil. Cuando necesitas algo, lo primero que haces es googlear o buscar en cualquier otro buscador que sea amigable para ti (Bing, Youtube o incluso redes sociales). Cuando haces esto, Google te devuelve un listado de resultados que no, no están ahí por casualidad ni porque paguen dinero (excepto en el caso de los anuncios).

 

Están ahí porque Google considera que esas páginas web responden mejor a la búsqueda del usuario.

 

El SEO ayuda a obtener una mejor posición en Google

Como te decía, los primeros resultados de Google están ahí por algo, y es que sus web están más optimizadas, poseen una gran autoridad o reciben una gran cantidad de tráfico que hace que Google entienda que esa página tiene un gran interés para el usuario.

 

Cómo hacer SEO para alcanzar una buena posición

Antes de empezar, ten en cuenta estas tres cosas:

 

  • Los resultados en SEO no son rápidos.
  • El SEO es una herramienta que requiere esfuerzo y constancia.
  • Puede ser un arma de doble filo si no sabes realizar un análisis previo y comprender la situación en la que te encuentras para definir una estrategia adecuada.

 

Realiza un estudio de palabras clave

Un estudio de palabras clave sirve para entender cómo un posible cliente busca tus productos o servicios. Para ello, lo primero es ponerte en su piel y pensar cómo podría realizar estas búsquedas en caso de estar interesado en lo que tú ofreces.

Haz un listado de esos términos que crees que el usuario puede buscar y utiliza una herramienta de consulta de palabras clave para comprobar si esas búsquedas tienen consultas. Si es así, selecciona las que interesan a tu negocio e inclúyelas en tus contenidos.

 

Crea contenidos que den respuesta a los usuarios

Una vez que has analizado las búsquedas acerca de tu producto, ya puedes crear contenido que dé respuesta a dichas b´úsquedas.

Para ello, comienza a escribir textos que incluyan las palabras clave que has encontrado y expliquen al usuario justo lo que necesita saber.

No repitas la palabra clave demasiadas veces. Trata de aportar valor y crear un contenido original que realmente pueda ayudar a quien lo lee.

Puedes crear contenidos para las diferentes categorías de tu web, para tu blog y para tus productos. Para hacerlo correctamente, te recomendamos identificar bien cuál es la intención de búsqueda del usuario en cada palabra clave para establecer cuál vas a emplear en categorías, productos y contenidos de blog.

 

Plantea una arquitectura web adecuada

La forma en la que organizas la información de tu página web es importante para que el usuario no se sienta perdido y pueda encontrar lo que busca de forma ágil. Para ello, tras realizar el estudio de palabras clave, tienes que identificar las principales categorías que y la jerarquía de información más lógica para tu negocio, tratando primero lo más general y siguiendo por lo específico.

 

Trucos para seguir mejorando el posicionamiento SEO

 

  • Mantén tu web actualizada en cuanto a información nueva.
  • Optimiza tu contenido de forma recurrente de acuerdo a tu estudio de palabras clave.
  • Haz auditorías con programas de análisis SEO y web.
  • Crea un listado de errores y comienza a solucionarlos.
  • Elabora nuevo contenido original que dé respuesta a tus usuarios.

¿Ya sabes cómo empezar? Si tienes dudas, puedes dejarnos un comentario o contactar con nosotros para que te echemos una mano.

Dejar un comentario