Más de una vez habréis escuchado juntas estas dos palabras tan de moda en los últimos años y seguramente ya sabréis que su significado tiene que ver con los negocios, la publicidad y la venta. En parte sí, estáis en lo cierto, son tres términos relacionados con el marketing digital pero realmente y siéndonos sinceros, esta parte del marketing consiste en gustarle a Google. …
Google es el buscador de información más utilizado en el mundo para realizar consultas en Internet (alrededor del 90% de las búsquedas). Google rastrea todas las páginas web que existen, las indexa en su índice y le asigna una posición en sus resultados de búsqueda en función de la “calidad” de esa web. Ésto quiere decir que cuando cualquiera de nosotros hace una búsqueda en Google, éste nos muestra por orden de lo que el considera de mayor a menor calidad, todas las webs relacionadas con lo que tú has buscado.
Las web que aparecen en el primer resultado de búsqueda, no sólo son las que más valora Google sino también las que más clics y visitas suelen recibir.
Y llegados a este punto, ¿cómo hago para gustar a Google?
Google es difícil de conquistar, requiere de mucho esfuerzo, constancia, buena imagen, buen don de la palabra y hacer lo que él quiere y como lo quiere. Pero nada que merezca la pena puede ser fácil, ¿verdad?
No existe una fórmula exacta para escalar posiciones en los resultados de búsqueda, no hay una serie de acciones que te puedan asegurar que vayas a llegar a la cima de Google (sin contar los anuncios y los resultados cero, claro), pero sí que podemos darte claves con las que seguro podrás robarle algunas posiciones a tu competencia, y quién sabe, quizá llegues a ser el primero.
Aparecer el primero en Google no sólo depende del ranking de tu web con respecto a de tu competencia, también de la búsqueda que haga el usuario, la localización geográfica del mismo o el dispositivo con el que esté googleando.
¿Cómo conquistamos a Google?
- Contenido personalizado y original, nada de hacer un copia y pega de la competencia o serás penalizado.
- Relevancia y aporte de valor para el usuario. Google existe porque realizamos búsquedas en él y su principal objetivo es ofrecernos la mejor respuesta a nuestras consultas, devolviéndonos información de calidad que responda a nuestras peticiones.
- Buena experiencia de usuario y usabilidad a través de una buena arquitectura de la información, estructura de la página y facilidad de contacto y de encontrar la información buscada.
- Google, amante de los vídeos. Cada vez más los usuarios prefieren visualizar a leer contenidos.
- SEO o posicionamiento local para aparecer el primero entre tus competidores cercanos. Consejo: utiliza como palabra clave el nombre de tu ciudad y trabaja Google My Business.
- Web adaptada a móviles. Dependiendo del sector, las visitas a la web son en su mayoría a través de dispositivos móviles, por lo que Google quiere que tu web esté bien adaptada a ellos.
Existen otras claves para conseguir que Google te incluya en su TOP10 y cada vez aparecen nuevos requisitos para mejorar el posicionamiento en función de cómo cambia el comportamiento de los usuarios, por lo que es importante mantenerse siempre actualizado y en búsqueda de información para saber cuándo y cómo cambian los algoritmos de Google, como hacemos cada día en Keysonweb.
¿Sabías que los algoritmos de Google pueden experimentar unos 500 cambios al año? ¡Eso es más de un cambio al día!
¿Por qué el marketing digital me ayuda a posicionarme?
El marketing digital utiliza una serie de estrategias de marketing y publicidad destinadas a la visibilidad online de una empresa o marca. Algunas de esas estrategias son el inbound marketing, el marketing de contenidos, marketing en redes sociales, publicidad online o pago por clic, optimización para los motores de búsqueda (SEO on page y SEO off page), SEO o posicionamiento local, móvil marketing o marketing conversacional, entre otras.
Trabajar el marketing online tanto si posees un pequeño negocio o una gran empresa o si tu actividad se basa en ofrecer servicios o vender productos, es de gran importancia si deseas adaptarte a los cambios del entorno, puesto que cada vez son más las empresas que tienen presencia en Internet y que consiguen con ello una mayor visibilidad, accesibilidad e imagen de marca, además de una mayor venta de sus productos y servicios.
Esperamos que os hayan quedado claros cómo funciona Google y el concepto básico de lo que es el marketing digital.
¡Os contamos más en las próximas entradas!